Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Virólogo

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Virólogo altamente capacitado y motivado para unirse a nuestro equipo de investigación biomédica. El candidato ideal será responsable de estudiar la estructura, evolución, clasificación y formas de infección de los virus, así como su interacción con los organismos hospedadores. Este rol es fundamental para el desarrollo de vacunas, tratamientos antivirales y estrategias de prevención de enfermedades infecciosas. El Virólogo trabajará en estrecha colaboración con otros científicos, médicos y profesionales de la salud pública para identificar y controlar brotes virales, así como para contribuir al avance del conocimiento científico en virología. Las tareas incluyen la realización de experimentos en laboratorios de bioseguridad, el análisis de muestras clínicas, la publicación de hallazgos en revistas científicas y la participación en conferencias internacionales. Además, el Virólogo deberá mantenerse actualizado con los últimos avances en biotecnología, inmunología y epidemiología, y aplicar estos conocimientos en el diseño de nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento. Se espera que el candidato tenga una sólida formación académica en microbiología, biología molecular o campos relacionados, así como experiencia práctica en técnicas de cultivo viral, secuenciación genética y análisis bioinformático. Este puesto requiere un alto nivel de precisión, pensamiento crítico y habilidades de comunicación, ya que los resultados de la investigación pueden tener un impacto directo en la salud pública y en la formulación de políticas sanitarias. También se valorará la capacidad para trabajar bajo presión, especialmente durante emergencias sanitarias como pandemias o brotes epidémicos. Si tienes pasión por la ciencia, un fuerte compromiso con la salud global y deseas contribuir al entendimiento y control de enfermedades virales, te invitamos a postularte para esta emocionante oportunidad.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar investigaciones sobre virus y su comportamiento.
  • Desarrollar y probar vacunas y tratamientos antivirales.
  • Analizar muestras clínicas en laboratorios de bioseguridad.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios en proyectos científicos.
  • Publicar resultados en revistas científicas revisadas por pares.
  • Participar en conferencias y simposios internacionales.
  • Monitorear brotes virales y contribuir a su control.
  • Aplicar técnicas de biología molecular y genética.
  • Desarrollar métodos de diagnóstico para enfermedades virales.
  • Asesorar a autoridades sanitarias en temas de virología.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Doctorado en Virología, Microbiología, Biología Molecular o campo relacionado.
  • Experiencia en investigación de laboratorio con virus.
  • Conocimiento en técnicas de cultivo celular y manipulación de virus.
  • Habilidad para analizar datos científicos y redactar informes.
  • Capacidad para trabajar en entornos de bioseguridad.
  • Dominio de herramientas bioinformáticas y de secuenciación genética.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para trabajar en equipo y de forma independiente.
  • Compromiso con la ética científica y la seguridad biológica.
  • Disponibilidad para participar en investigaciones de campo si es necesario.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa trabajando con virus patógenos?
  • ¿Ha trabajado en laboratorios de bioseguridad nivel 2 o 3?
  • ¿Qué técnicas de biología molecular domina?
  • ¿Ha publicado investigaciones en revistas científicas?
  • ¿Cómo maneja situaciones de presión durante brotes epidémicos?
  • ¿Está familiarizado con herramientas de análisis genómico?
  • ¿Tiene experiencia en desarrollo de vacunas o antivirales?
  • ¿Ha colaborado con equipos internacionales de investigación?
  • ¿Qué medidas toma para garantizar la seguridad en el laboratorio?
  • ¿Está dispuesto a participar en investigaciones de campo?